sábado, 26 de abril de 2014

http://segurpress.com/index.php/privada/1423-la-guardia-civil-potencia-los-equipos-roca-para-combatir-robos-en-areas-rurales.html




LLEGO EL MOMENTO DE QUE SE HABRA EL AREA RURAL A LA VIGILANCIA RURAL PROFESIONAL Y SE AUMENTE LA VIGILANCIA APOYANDOSE ASI LOS CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO EN UNA RED DE PERSONAL MUY COMPETENTE.
ESPERO PRONTO SE REGULE AL RESPECTO DE FORMA CLARA.

UN CORDIAL SALUDO A TODOS Y BUENA ONDA....@@

domingo, 13 de abril de 2014

http://mejorartucv.com/siendo-optimista-encontraras-trabajo-antes/



COMO SIEMPRE BUENA ONDA Y A CARGARSE LAS PILAS....

QUE NADIE AÑORE TIEMPOS PASADOS PUES NO VOLVERAN ESAS OSCURAS GOLONDRINAS.....

A ESPABILAR....... CON EMILIO DURO....

miércoles, 9 de abril de 2014


¿Por qué corro todas las mañanas? ¿Para qué sirve la poesía? ¿Y la filosofía?
Es posible que las líneas que escribo interesen a muy pocos. Pero a mi sí me interesan. A mí me gusta escribir. Necesito escribir. Escribo para ordenar mis pensamientos. Y lo mismo sucede cuando corro. Corro por las mañanas para ordenar mis pensamientos. Y ya, de paso, para ordenar las piernas y todo lo demás. Correr me interesa a mí.
En estas simplezas ocupaba mis pensamientos mientras concluía en esta fría mañana los últimos kilómetros. Justo cuando la rodilla me empieza a molestar. Es ahí cuando aprieto los dientes, cuando me hago preguntas, cuando surgen las dudas. ¿Qué podría hacer sin las dudas?. Pero es entonces, en ese mismo instante, cuando lo veo todo con mayor nitidez.
Leía hace unos días en una entrevista a Rafa Nadal, decir que “el sufrimiento se hace fuerza”. Admiro a este hombre. Me gusta cómo es y lo que dice. Lo que te duele, te fortalece. Él lo sabe bien. Y muchos otros antes que Rafa. Y otros que vendrán, llegarán a igual conclusión. Nunca sabes lo fuerte que eres hasta que ser fuerte es la única opción que te queda. Las olas del mar pueden golpearte duramente, pero también te dan la oportunidad de hacerte fuerte. De sentirte fuerte.
Creo que para eso corro. Porque hace que me sienta fuerte. Y para eso existe la poesía. Para eso le sirvió a Mandela el poema Invictus, de W. E. Henley. Para resistir. Para luchar. Para conocer su “alma invencible”. Si luchas, vives. Y para eso nos ayuda también la filosofía. Para aprender a caminar por la vida. Para poder cruzar las olas del mar.
Brotan todos estos pensamientos y la rodilla deja ya de molestar. Ya ni te acuerdas de la rodilla. Ni de eso, ni de todo lo demás. Aprietas con más fuerza. Nada puede alcanzarte. Con templanza resistente, te abres paso. Lo dejas todo atrás. Permaneces erguido, no te rindes. Levantas la cabeza y cruzas las olas. Las olas del mar. Las mismas que te hacen más fuerte.

GRACIAS SR. FARRÉ POR DESPERTAR LAS EMOCIONES ANESTESIADAS DEL INDIVIDUO.......
De niño siempre dibujaba batallas en las que los indios ganaban al séptimo de caballería. Pese a las muchas películas del oeste que veíamos durante nuestra infancia en las que, por supuesto, siempre ganaban los mismos, yo me esforzaba en no prejuzgar la hostilidad de los apaches. Me temo que esta actitud me ha acompañado, de forma irremediable, hasta hoy. Y me alegro por ello.
En estos días, me gusta recordar una centenaria fábula oriental en la que un viejo -y muy sabio- tras cada supuesta desgracia o presunta fortuna que la vida le traía, cuando sus vecinos, ante una u otra, le decían: “qué pena” o “qué alegría” -según los casos- el hombre siempre replicaba con poderosa serenidad: “ya se verá”.
¿Qué tienen que ver los apaches con el viejo de la fábula oriental? A mi parecer, mucho. Desde niños nuestra mente ha sido muy bien entrenada para hacer juicios constantemente sobre todo lo que nos sale al paso. Juzgamos sobre cualquier cosa. Fragmentamos el mundo en buenos y malos, en lo que es bueno y lo que es malo, lo justo y lo injusto, lo bello y lo feo. Sin embargo, la  experiencia nos indica que el universo es una unidad, es radicalmente indivisible, y que todas sus partes se encuentran íntimamente relacionadas entre sí.
Cada día aprendo a observar la realidad intentando no juzgarla a cada instante, pues como en la fábula oriental, la experiencia me ha enseñado que una desgracia puede convertirse en algo bueno y que un hecho que creemos feliz puede devenir en una circunstancia lamentable en el medio plazo. Y, por supuesto, los apaches -y hasta los sioux- pueden ser buenos, e incluso simpáticos. Por eso, ante todo lo que sucede en esta vida lo que me digo es: “ya se verá”.


GRACIAS SR. FARRÉ POR SUS REFLEXIONES... VAN DIRECTAMENTE A PROVOCAR ERUPCIONES EN MUCHAS CONCIENCIAS....
ROGER  ALBALA  GALLEGO....

https://www.linkedin.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww%2Eboe%2Ees%2Fboe%2Fdias%2F2014%2F04%2F05%2Fpdfs%2FBOE-A-2014-3649%2Epdf&urlhash=nhrE&_t=tracking_anet




Y LLEGO LA LEY CON SUS NUEVAS TABLAS... SE APROBÓ LA NUEVA Y DESEADA NUEVA LEY DE SEGURIDAD PRIVADA...

QUE TODOS LOS DIOSES DEL OLIMPO Y RESTO DE DEIDADES NOS COJAN CONFESADISIMOS... QUE SERA DE NUESTRO SECTOR??

TODO DEPENDERÁ DEL INTERÉS DE LOS QUE DESARROLLEN POSTERIORMENTE DICHA NORMATIVA A TRAVÉS DEL REGLAMENTO FUTURO Y SUCESIVAS AMPLIACIONES MINISTERIALES.....



SUERTE Y AGARREMOSNOS FUERTE A UN MADERO......

miércoles, 5 de marzo de 2014

DIA DE FALTAS DE JUICIO. Mañana dificil en un tribunal de justicia en una localidad de la provincia de Malaga en calidad de perjudicado en un una agresion tanto fisica como emocional. Bien entro en detalles, y digo detalles por que en el juicio de faltas al que acudi para recibir un espaldarazo por parte de los profesionales que interpretan la ley y la aplican y proteger mi dignidad y mi integridad, fueron, concretamente la fiscal,la cual la confundi de primera instancia como la abogada defensora de las personas que me agredieron. Estas personas, profesionales de la mecanica , siempre entre comillas lo de profesionales, ya que tras estafarme cerca de medio millon de las antiguas pesetas,durante cuatro visitas encadenadas en un periodo de cinco meses, averia tras averia chapuza tras chapuza. Pues bien teniendo en cuenta que tras la cuarta visita con la grua y mi pobre vehiculo ford sin llegar por sus propias ruedas, y yo con una necesidad imperiosa de informar a estos "profesionales" de su falta de lo mismo o de su predisposicion a aprovecharse de mi absoluta ignorancia sobre mecanica para arruinarme. A cambio recibo cero comprension y cien palos e insultos a cambio de mi derecho a protestar airadamente, creo que con cierta razon. Vuelvo a la profesional de la fiscalia la cual confundi por actitud y tono hacia mi, manifiestamente ofuscada con mi declaracion la cual ella no deseaba escuchar por las razones que fueran, como la abogada defensora de las dos bestias que me robaron, estafaron y agradieron. Concluyo diciendo que todo esta perdido, estos bestias realizan trabajos de mantenimiento para fuerzas de seguridad.....